Discurso de SS Sri Ganapathy Sachchidananda Swamiji – Datta Kshetra Yatra 2025 – Divya Nama Sankeertana – Ashram SGS, Vijayawada, AP – Enero 1, 2025
¿Cuál es la suma total del año 2025? 9. Esto representa plenitud. Eso significa que será un buen año.
Ya tuvimos 5120 años según el tiempo de Krishna. El calendario Inglés tiene poco más de 2000 años. Parikshit implantó ampliamente nuestro calendario. Vimos recientemente en la televisión que se encontró la rueda fosilizada del carruaje de Karna. Esta es una pieza de nuestra historia. Dwaraka fue también se sumergió en el mar. Algunas reliquias, incluyendo las cámaras del Señor Krishna, han sido excavadas. Esta es la historia de Itihaasa.
Sri Krishna es nuestro Jagadguru, quien nos enseñó el Bhagavad Gita. Su canción, Sus palabras – el Bhagavad Gita – deberían ser aprendidos por todas y todos.
Nuestro calendario ha empezado desde que el Kaliyuga ha empezado. Lo expliqué hace algunos días. El resto de las creencias llegaron después. Nuestra fe hindú inicio alrededor del río Sindhu, de ahí el nombre hindú. En ese entonces era la única religión de la humanidad. Después, por mero egoísmo, llegamos tan lejos hasta decir que Dios no existe, y empezamos a convertirnos libremente en otras religiones.
Entonces todas y todos en Bharat (India), sin importar en la religión en la que estén, son Hindúes, pero se convirtieron como se les vino la gana. Cada quien fue a lugares distintos y adoptó diferentes creencias. Así como hay a quien le gusta la música, las peleas, la comida, a otros les gusta estudiar, a algunos les gusta culpar a otros constantemente, etc.
Bharat solía abarcar hasta Afghanistan, Irán, Turquía, etc. Eso era Akhand Bharat. Estas no son historias inventadas. Esta es nuestra historia. Acorde a la historia, el hinduismo es la primera religión. Todas y todos en la tierra de Bharat es hindú, solo se han dividido en diferentes partidos (religiones) debido a conflictos entre hermanos.
Bhajan ID: 52
A Ganapati se le describe en el método Yóguico. Desde Mooladhara hasta Sahasrara, Ganapati se manifiesta en múltiples formas. Él está en nuestro cuerpo; sin eso no podríamos siquiera respirar.
Omakra Swarupa es Ganapati. Él es el sonido del Om. Él es el líder de los panchabhootas. Él comprende a cada uno de los elementos. Antes de cualquier puja, o vrata, antes de estudiar el Bhagavad Gita, adoramos a Ganapati. Es por eso que Swamiji siempre inicia con Sri Ganeshaya Namaha, Sri Sarasvatyai Namaha….
Recitamoa Sri Saraswati para que nos permita hablar. Sri Pada Vallabha es el superior entre los Gurús, quien nuevamente vino como Narasimha Saraswati… en ambas formas, Él hizo algunas labores, pero no completó su misión. Actualmente se está haciendo cargo de esa misión; ya saben a que encarnación me refiero. Podría haber encarnaciones futuras, no sabemos.
Le estamos orando al Gurú de Gurús – el Señor Datta – con nuestra oración diaria de Sri Ganeshaya Namaha, Sri Sarasvatyai Namaha, Sri Pāda Vallabha Narasimha Sarasvati, Sri Guru Dattatreyāya Namaha.
Deberíamos cantar el “Datta Stavam” mientras comemos, para que la comida sea absorbida correctamente. Es mejor si nos sentamos y comemos. En los templos, puede que esté bien comer mientras se está parado, debido a la falta de espacio. Pero en casa, no deben comer parados. Estar sentados en la silla y juguetear con nuestras piernas mientras comemos, puede traer dolores de rodilla, y también provocarán mayor grasa abdominal.
La fe es importante. Dios nos protege en cualquier forma. Hay una pequeña historia del Brahmanda Purana.
Oh Jaganmata, Tu eres la figura de Svaha en los Yajnas (cantamos “Svaha” durante los Yajnas), tu eres Svadha en Pitru karmas (Donde los ancestros aceptan nuestras ofrendas). Tu eres Jnana Jyoti. Para proteger todos los mundos, has encarnado en la Tierra. Krishna dice que todas las encarnaciones en la Tierra son de la Divina Madre. Al saludar esas encarnaciones, hacemos una reverencia a la Madre, quien siempre esta ocupada en proteger a Sus infantes.
Esta historia es de los Puranas. Solía haber un pueblo cerca de un río. La gente vivía en paz y unidad. En ese pueblo había un Templo de Devi. Todos los días, iban ahí y rezaban, hacían procesiones, etc. También respetaban mucho al sacerdote.
Muchos vienen a rezarle a Dios, pero no saludan al sacerdote. Si le dan al sacerdote algo de dakshina (donativo), te bendecirá muy bien. En Konaseema, respetan mucho a los sacerdotes. Espero que eso pase aquí también.
Una vez hubo lluvias muy pesadas, y las casas estaban sumergidas bajo el agua. Entonces, todos los del pueblo salieron de ese sitio para ir al lugar de mayor elevación. Un anciano llegó corriendo hacia el templo y le pidió al sacerdote: Por favor venga con nosotros, el nivel del agua está aumentando, incluso ya alcanzó los escalones del templo, es muy peligroso, vidas se perderán. No nos gusta que se quede aquí solo.
El sacerdote, calmadamente dijo: No se preocupen por mí. La Madre Divina, a quien alabo diariamente, me protegerá. Ustedes adelántense.
Después de un tiempo, el agua llegó hasta el nivel de la cintura. El sacerdote seguía haciendo japa y rezándole a la Divina Madre. Un carruaje llegó y el conductor le pidió al sacerdote que se subiera. El sacerdote dijo que la Divina Madre era suficiente para protegerlo. El insistió en quedarse en el templo.
Después de cierto tiempo, el agua llegó al nivel del cuello. Algunos que pasaron en bote vieron ahí al sacerdote y le suplicaron que se fuera con ellos, diciendo que no viviría si se quedaba ahí. El sacerdote se negó, diciendo que la Divina Madre lo protegería. El agua llegó hasta el nivel de la nariz del sacerdote. El templo entero estaba lleno de agua. Él continuaba insistiendo en que solo la Divina Madre lo protegería.
Después tuvo una idea y se trepó por la torre del templo. Estaba muy feliz de que la Divina Madre le hubiera dado esa idea. El agua siguió subiendo. Las ráfagas de viento eran frías y severas. Todos ya se habían ido para ese entonces. Él estaba solo. El rezó: Madre, partí tantos cocos para ti, te ofrecí flores, te ofrecí muchos arati de alcanfor, te di pongal y naivedya de Kesari (¿La Divina Madre comió alguno de estos?), ¿por qué no vienes a protegerme? ¡Debes protegerme! Se quejó fuertemente hacia la Divina Madre.
La Madre Divina apareció: Tonto, un hombre viejo vino corriendo hacia a ti, era Yo, pero me rechazaste. Te mandé un carruaje. ¿Alguna vez has visto a un carruaje en tu pueblo? ¡No! Pero no pensaste en eso. Te Mandé un bote, y fallaste en reconocerme nuevamente. Sabes que no me apareceré en un sari rojo con múltiples brazos. Te mostré tantas formas para que te salvaras, pero te rehusaste.
El sacerdote inmediatamente se dio cuenta de su error. Nunca había visto que un hombre viejo se le acercara. Nunca había visto a un carruaje en su pueblo. Ese bote también fue enviado por la Divina Madre. Pero él estaba esperando a ver a la Divina Madre en la forma en la que estaba el moorti.
La Madre Divina desapareció. El sacerdote se estaba cayendo. Después de un tiempo, una pequeña lancha llegó y le dijeron que lo podrían llevar de manera segura. El sacerdote se quería llevar una pieza de plata de la torre del templo y después ir hacia la lancha. El lanchero dijo que el peso de la plata sería demasiado pesado y que se hundirían, le pidió de favor que dejara todo atrás.
Entonces, cuando estamos en una hora de crisis, por ejemplo durante una emergencia en el aterrizaje de un avión, debemos dejar todo atrás y dejar el avión y salvar nuestras vidas. Está bien dejar el pasaporte atrás y otras cosas importantes, porque lo más importante salvar primero nuestra vida.
Devi es la Madre Divina. Ella siempre nos está protegiendo. Ella nos enseña lecciones y nos previene con muy buen tiempo. Pero si ignoramos esos aprendizajes y actuamos como se nos da la gana, sufriremos. Muchas personas no escuchan Mis consejos, pero algunas personas insistirán en ir adelante con sus ideas tontas y por ende sufrirán.
Swamiji da muchas pistas a través de AppJi, SGS Posts, a través de vecinos, etc. Deben poner atención. Todas y todos deben tener la app de SGS Posts y seguir es sabiduría.
Bhajan ID 590: ¡jaya jaya marakata rājēśvarī!
Ahora estamos instalando un nuevo Datta moorti aquí.
Bhajan ID 84: tan sē, man sē, vacan sē
Con la mente, cuerpo y palabras, nos postramos ante Bhagavan. En Sashtanga namaskara, nos postramos ante Dios completamente. Las mujeres reverencian sobre sus rodillas. Con las manos, alabamos, con los bhajans, cantamos Sus alabanzas, con nuestra mente, lo alabamos. Ese es el propósito de esta composición.
Estamos haciendo una re-consagración a ese Datta en este Ashram.
También le estamos cantando al Shiva Lingam que ha estado empapado en agua ya por mucho tiempo aquí.
Bhajan ID 2224: śivāśivā sadāśivā bhavā bhavā bhavōdbhavā
Bhajan ID 8626: ¡rāma rāma rāmayanucu epuḍu palukumī!
Este Bhayan dice que tienen que cantar el nombre de Rama de ahora en adelante, ahora que estan en forma y sanos. No se lamenten con “oooh Rama” después; ahora que pueden hacerlo y que están fuertes, canten el nombre de Rama.
Bhajan ID 1022: mārutirāyā balabhīma
Bhajan ID 1124: aruṇa kiraṇa kānti mārutī