Enero 2, 2025 Español

Discursos de Su Santidad Sri Ganapathy Sachchidananda Swamiji – Datta Kshetra Yatra 2025 – Ashram SGS, Vijayawada, AP – Enero 2, 2025

Sri Chakra Puja

śrī gaṇeśāya namaḥ। śrī sarasvatyai namaḥ। śrī pāda vallabha narasiṃhasarasvati śrī guru dattātreyāya namaḥ |

Los bhajan keertans son muy importantes. Debemos aprender de ellos así como aprendemos el Bhagavad Gita. Traigan a nuevos niños jóvenes al grupo de bhajans. Así como los ancianos los entrenaron cuando estaban pequeños, ustedes deben hacer lo mismo. Éntrenlos de cerca. Mientras más profundo excaven, más agua obtendrán. Mientras más rieguen a las plantas, más maleza darán. Mientras más forraje le den a las vacas, más sabrosa estará su leche. De igual manera, no piensen que no tienen una buena voz, o que no pueden pronunciar las palabras de manera correcta. Deben cantar.
Hay muchos tipos de personas cantando el Gita. Vijayawada necesita que el número de cantantes del Gita aumente. Deben unirse a las clases del Gita. Hyderabad lo está haciendo bien. Empiecen por leerlo el libro. Mientras más lo lean, más sencillo será que puedan cantarlo correctamente, La Madre Divina les mostrará el camino. Al comienzo va a haber dificultades, pero después se vuelve sencillo.

Primero, apréndanse los shlokas y después el significado.

El Bhagavad Gita es el mantra de nuestra vida. Krishna es nuestro primer Gurú. Shiva es Yoga Gurú. Krishna es nuestro Guru del Bhagavad Gita. El Bhagavad Gita viene de los labios de Dios. Él apareció como el Gurú.

Hubo una encarnación de Datta antes de eso. El fue Avadhoota Gita y Atma Vilasam. Eso es más esotérico de entender. El comentario de cada shloka tiene una longitud aproximada de 10 libros. Así de profundo es.

Alrededor de 1978 y 1980, Swamiji narró el Atma Vilasam aquí en Vijayawada. Aún hay algunas personas que lo escucharon en ese entonces. No teníamos buenas grabaciones en ese entonces. No teníamos programas de televisión. Me pedían tan frecuentemente que diera nuevamente el discurso, pero no lo hacía.

El Atma Vilasam se imparte directamente dado por el Señor Datta. Sus significados y comentarios son extremadamente maravillosos. SadaShiva le dio el Bhagavatam a Parvati Mata. El Bhagavatam también es maravilloso. Por lo tanto, el sabio Vyasa nos dio el Mahabharata y después el Bhagavatam, junto con muchos otros. Así, el Señor Krishna, de manera mas sencilla para nosotros, nos dio el Bhagavad Gita, después de lo que Datta Guru, Shiva Guru y Vyasa Guru nos dieron, respectivamente.

El Avadhoota Gita, el Atma Vilasam son difíciles de asimilar.

Me han dicho que la grabación de Atma Vidya Vilasam está disponible. El Atma Vilasam nos enseña los pasos a seguir hacia la Liberación.

El sabio Vyasa nos dio tantas escrituras, que podamos elegir la que nos complazca. El camino del Jñana (conocimiento) es difícil, primero tenemos que seguir el camino del Bhakti (devoción). Para ir por ese camino, primero tenemos que seguir el camino del Karma. El camino del Karma nos purifica. Desde el momento en que respiramos y comemos, empieza nuestro camino del karma.

No piensen que solo el Yajna (devoción) y el Yaga (sacrificio) son el camino del karma. Eso es upasana/adoración.
En el camino del Karma, necesitamos completa devoción. Aveces, el ego se atraviesa en el camino “yo he hecho esto”, “Mi nombre no ha sido reconocido en esta contribución”, etc. Una vez que hayan hecho una donación, deben olvidarse de ello.
Cuando ustedes ponen algo en el fuego de Yajna, cantando “Suaha”, ¿lo piden de regreso? ¿Pueden pedir que la cucharada de ghee se regrese? ¿Piden que los otros artículos regresen del fuego?

Cuando ustedes hacen Atma Samarpana, obtienen resultados. Para eso, se necesita Jnana. Por eso es que nos esforzamos tanto. Mientras, desarrollamos la noción de “yo soy el cuerpo”, mis hijos, mi cónyuge, mi casa…

Muchos alardean de que ellos trabajaron muy duro para que sus hijas e hijos crecieran bien y estudiaran. ¿Para quién lo hiciste? Para tus propias hijas e hijos. Si lo hicieras para los huérfanos, podría ser digno de vanagloriarse, pero si presumes de hacer esto por tus propias hijas e hijos, ¿qué tiene de especial?

Ustedes hablan de qué tanto se han esforzado en construir su casa. Es su hogar, claro que se esforzarán por ello, no hay razón para presumir.

Si tienen la oportunidad de hacer seva (servicio), agradezcan que Dios les dio la oportunidad y agradezcan que Dios les dio las herramientas para trabajar. Entonces, renuncien a su autoría. Desarrollen el Jnana (conocimiento) demque no lo están haciendo, Dios lo está haciendo.

Les contaré la historia de Raikava en la tarde, y cómo es que obtuvo la iluminación. Vamos a aprender lo que le pasó a ese rey egoísta.

Debemos ganar el Jnana, para lo cual necesitamos shraddha/dedicación. Para esto, necesitamos Bhakti. Pero la mente está en todos lados, está pensando en deudas, insultos, comida, sueño, etc. Muchos se sientan para hacer dhyana (meditación) y empiezan a bostezar y después se duermen. Eso es porque están tratando de concentrarse. El único momento en el que nos concentramos de esta manera es cuando dormimos. Nuestra mente está concentrada cuando nos estamos durmiendo.

Por ejemplo, cuando cantan el Gita, puede que olviden la siguiente línea porque su mente se distrae. Traigan la mente de vuelta. Sea cual sea su adoración, sea lo que sea que estén cantando, a veces la mente divaga porque se están enfocando en 1) problemas y 2) el cuerpo. En medio de esto está el miserable kāma/deseo. Los recién casados están pensando constantemente en sus cónyuges.

Cuando el deseo no se satisface, se convierte en enojo. Eso es lo que Sri Krishna dijo en el Bhagavad Gita.
Pujya Swamiji le pide a alguien que diga el shloka exacto, y después se dirige a algún académico presente para que elabore el shloka y añada algunos comentarios.

Avadhoota Geeta (Telugu) on Podbean https://www.podbean.com/wlei/pb-ss5m6-11ba346

Aatma Vilasam (Telugu) on Podbean https://www.podbean.com/wlei/pb-ffzfe-11ba33c

Divya Nama Sankeertana – Bhajans

śrī gaṇeśāya namaḥ। śrī sarasvatyai namaḥ। śrī pāda vallabha narasiṃhasarasvati śrī guru dattātreyāya namaḥ |

Bhajan ID 1162: gaṅgādharanē ambāsakhanē

Bhajan ID 177: digambarā digambarā jaya gurudatta digambarā

Bhajan ID 2218: vrātapatē pramathapatē

Para darnos el fruto completo, Ganapati debe ser alabado primero que nadie. Él es la razón por la cual se manifiesta el sonido. Los Pujas siempre empiezan alabando al señor Ganapati. Antes de iniciar cualquier labor, incluso si no es espiritual, debemos cantar Gam Ganapataye Namah. O recordar al Señor Ganapati. Entonces, los frutos se nos darán en totalidad.

Hablaremos del Karma Yoga hoy. En el Bhagavad Gita, aprendemos sobre el Bhakti Yoga, Karma Yoga, etc.

¿Qué es el Karma Yoga? ¿Cómo debería practicarse?

Nuestras escrituras nos enseñan que para realizar este nacimiento humano a plenitud, debemos de seguir alguno de los caminos del Bhakti o Jnana o Karma. Estos tres se nos enseñan para que podamos elegir alguno. Sin embargo, el tiempo no espera a nadie. Todo es urgente. Entonces, ¿cuál es el camino que nos eleva en este día y en esta época?

Digamos que elegimos el camino del Bhakti. Claramente es superior. Pero es difícil porque aparentemente el Bhakti echa raíz en el corazón, pero realmente no lo hace.

Ok, entonces ¿qué tal el camino del Jnana? El Jnana tiene muchos debates. Entonces, casi todo el tiempo se está discutiendo, casi sin dejar tiempo para Dios. Para ganar el jnana se necesita estabilidad, y también requiere de mucho rigor y disciplina.

Además, ni siquiera somos capaces de hacer el japa con el mantra del Guru. Queremos sentarnos y hacer japa con nuestros ojos cerrados, pero los abrimos y nos distraemos. En caso de que la persona experimente Atma Ananda, esta es considerada lunática por el mundo. Casi nadie entiende al jnani ni le ayuda. Casi todas las personas molestan a los jnanis.

Entonces, obtener el jnana también es muy difícil.

El Guru puede que esté enseñando muy bien… si se quieren ir, escuchen, hay cientos de obstáculos, o sus celulares siguen sonando. Si logran rebelarse en ese jnana, son nuevamente considerados locos.

Entonces, ¿no hay camino alguno que pueda elevarnos? Sí lo hay. Es el Karma Yoga.

En esta era de carreras de ratas, el Karma Yoga es muy favorable.

¿Hay reglas que seguir? Sí.

Tienen que hacer su deber completamente; no deben de dejarlo a medias. Otros puede que traten de distraerlos mientras están inmersos en su trabajo, pero tienen que estar alertas. Tienen que estar bien atentos mientras hacen sus deberes. Deben hacer la labor que caiga en sus manos, la que les corresponde.

Dar excusas de que los familiares están enfermos para eludir el trabajo está mal. Deberíamos disfrutar el trabajo que Dios nos dio.

Ahorita le dije a dos académicos: No pierdan el tiempo. Hay una librería – vayan y estudien algunos buenos libros que hay ahí. Parte de su contenido puede que esté viejo, pero se presenta en forma novedosa. Es como cuando una madre cocina nueva nuevos platillos con los mismos ingredientes.

Al regresas ellos comentaron que habían encontrado algunos buenos libros.

Mientras se hace el trabajo, se tiene que trabajar alegremente. Uno no se tiene que lamentar por el trabajo que tiene que hacer. Si necesitas ejercitarte, ejercítate alegremente. Cual sea el trabajo que tengas que hacer, trabaja con dedicación.

Indudablemente, van a haber distracciones y disturbios en casa. Sea lo que sea que hagas – bañarte, comer, tomar agua –, ofréceselo a Dios.

Cuando te bañes, canta el mantra del baño y piensa en el agua como agua sagrada. Cuando comas, piensa que es naivedya (ofrecimiento a las deidades). Cuando hagas caridad, piensa y cree que se lo estás dando al Dios en ellos.

Eso es karma yoga.

No mientan, no engañen, no sean presumidos. Engañar a otros destruirá su vida. Fingen que hay devoción, pero no hay nada dentro de ustedes.

En el karma yoga, no deben permitir que el ego este cerca de ustedes. Nunca olviden sus deberes. Tengan una mente amplia. Respeten sus vínculos (familiares, sociales, laborales, etc.) pero tengan en cuenta que no son duraderos.
Tanto como sea posible, ofrezcan todos los frutos a Dios sin pedir nada a cambio. Entonces, no van a tener dolor ni tristeza. Inténtenlo ustedes mismos.

Estamos haciendo karma sin sinceridad, por eso estamos sufriendo.

Dios está en cada corazón. Debemos tener la idea de ver a Dios en todas y todos. El Karma Yoga da buenos frutos. El Karma Yoga que viene de la diciplina nos lleva al Bhakti Yoga y al Jnana Yoga.

Entonces, sigan primero el Karma Yoga.

Es por eso que Sankara Bhagavadpada dijo que todos los días, uno debería rezarle a su deidad preferida inmediatamente después de despertar.

Por ejemplo, si van a rezarle al señor Shiva…

ātmā tvaṃ girijā mati: sahacarā: prāṇā: śarīraṃ gṛhaṃ
pūjā te viṣayopabhogaracanā nidrā samādhisthihi: |
saṃcāra: padayo: pradakṣiṇavidhi: stotrāṇi sarvā giro
yadyatkarma karomi tattadakhilaṃ śambho tavārādhanam ||

¡Oh Shambho! Tú eres mi Atman. (El cuerpo entero está impregnado de Atman; no solo está en la zona del corazón). Mi buddhi (inteligencia) es Parvati Mata. Mi cuerpo es tu vivienda. Nagaram nagaram Narayana nagaram.

Permite que las acciones que realizo para experimentar placeres sensoriales sean dados hacia ti como Puja. Haz que mi sueño sea samadhi que llegue a ti. Haz que mi caminar sea pradakshina alrededor de ti. Haz que todas las palabras que enuncie, sean stotras en tu alabanza. Por lo tanto, cual sea el trabajo que haga, por favor considéralo como un acto de alabanza y bendíceme.

Éste es un método fácil en el Karma Yoga. No se necesita de deeksha, parayana, o ayuno para seguir esto. De este modo, si dedicamos cada acción a Dios, es suficiente, nuestra vida será elevada. Espero que este upadesha se quede en su corazón y que ganen la gracia del Señor Datta.

Entonces, cada palabra que pronunciemos debe ser considerado un mantra. Estamos consagrando al Señor Shiva aquí en el Ashram Vijayawada.

Bhajan ID 1285: śaṅkaruḍā śaṅkaruḍā ō śambhō

Este es un Bhajan muy sencillo. Ofrecemos Panchamrta Snana al Señor, se le está dando una explicación hermosa a esto. Nosotros solo pensamos que es una acción mecánica. Posteriormente, el cómo nuestro karma y pecados son elimiados también se explica en los 5 néctares relacionados en el panchamrta abhisheka – la leche, el jocoque, la miel, el ghee, el azúcar, la fruta, etc.

Una pequeña gota de ese teertha es suficiente para consumirla. Es suficiente si la garganta queda mojada con ese teertha, no necesitamos un vaso lleno. Ese teertha mezclado con la saliva resbala y cae en el Vishnu granthi y en el el Shiva granthi en el abdomen y más abajo.

Es muy importante consumir el teertham. Algunas personas en vez de tomárselo, se lo echan a la cabeza. Eso es un desperdicio. La miel en el cabello hará que se haga canoso.

Bhajan ID 7340: jagamulaku janani, saccidānandini

Desde mañana, empezaremos con los rituales de Prathishtha para Gangadhareshwara y Anagha Sameta Datta. Datta aquí es llamado Shyama Kamala Lochana Datta.

Hay una ligera imperfección cerca de los pies del moorti desde hace años por los rituales del abhishekam, así que vamos a reemplazar el moorti ahora.

Una nueva canción fue compuesta hoy. Los devotos hindús la solicitaron.

Bhajan ID 8820: rē man hari guṇ tum gāō

500 devotos cantaron el Hanuman Chalisa en Mysore por 33 horas, 33 minutos y 33 segundos. Ellos lo cantaron sin echarse siquiera una siesta en toda la noche. Los jueces estaban revisando si alguien se dormía. Nadie lo hizo. Dejaron de lado el hambre y la sed, e hicieron Parayana. Ellos obtuvieron el record Guinness. Es a través de tantos records mundiales que nuestro bhakti permanece estable.

Bhajan ID 8818: ¡jaya jagadavana! jaya jaya kāraṇa!

Desde mañana, como tenemos tantos programas, empezaremos temprano, a las 5 de la mañana. Ustedes deben llegar temprano; estas oportunidades no se presentarán nuevamente.

En días anteriores, hicimos el arati a otras deidades, entonces, hoy, lo haremos para Shiva; Shiva Arati.

Bhajan ID 1280: gāvō āratī viśvēśvar śiv kī

No he hecho un tour tan grande en Andhra en el pasado. Hay algunos lugares en este tour en el que no he estado desde Prathishtha.

Anuncio para los devotos locales:

Mañana, vamos a tener los programas de consagración y los rituales de Prathishtha Yaga. Después, Swamiji va a hacer el SriChakra Archana a las 10 de la mañana, y al mismo tiempo, el Bhagavad Gita Parayana, después de ello, aquellos que hayan pasado el examen con distinción, serán bendecidos con medallas de oro por Pujya Swamiji. Tengamos diciplina absoluta. El Primer Ministro de Andhra Pradesh va a visitarnos cerca de a 1 de la tarde. Y en la tarde noche, tendremos nuevamente Divya Nama Sankeerthana.

Comments are closed.